Creamos una sección para que encuentres todos los productos de Antonio Barbadillo Mateo. Están todos los de Sacristía AB, como también todos los Sombrajos, la nueva gama de vinos blancos parcelarios.
Todos sus productos siguen un patrón común, aunque cada uno dentro de su segmentación. Todos son puros, francos y directos. Y esto se debe, en mi opinión, a que todos los vinos se parecen a sus padres en algo, y estos son como el suyo.
Antonio lleva desde 2.010 seleccionando las mejores botas para conseguir los vinos que desea, consiguiendo marcar una línea en sus productos totalmente identificables. Sabemos que es muy difícil diferenciar vinos, más aún los generosos, pero la verdad es que él consigue un "algo" que nos hace pensar que su mano está detrás de la botella.
La Sacristía AB son vinos generosos del Marco de Jerez. Antonio inició su andadura en solitario con La Sacristía AB, una manzanilla vieja con vinos de entre 8 a 10 años, en un formato minimalista único de media botella (37,5cl), con la excepción de unos 150 Mágnum (1,5 L).
Después de su éxito, se decidió buscar su Oloroso y Amontillado, con una edad media de unos 50 años. Para culminar la gama de Sacristía AB, nos trajo la maravilla de Palo Cortado de Saca única y K de Quina también de Saca única, ambos viejísimos y a su vez controvertidos.
Ahora nos sorprende con los Sombrajos, un proyecto parcelario de Trebujena que dirige con los vinos de "El Piraña", viticultor y productor que ha sido varias veces galardonado con el mejor mosto artesanal del Marco de Jerez.
Todos los vinos están elaborados con fermentación natural, con levaduras autóctonas naturales y una crianza posterior de los vinos en botas bajo velo de flor durante 8 meses.
¿Por qué Sombrajo?
Sombrajo es un pequeño cobertizo hecho de paja, cañas o palmas, donde poder refugiarse del calor durante los descansos en las faena de las viñas, Los mayetos, propietarios de pequeñas viñas, lo solían construir en todas las viñas convirtiéndose en el lazo conductor de estos pequeños viticultores.