Colección: Champagne David Léclapart
Historia
David Léclapart es la cuarta generación que cultiva la
finca de 3 hectáreas de su familia, ubicada en Trépail, un
municipio catalogado como 1er Cru situado en
Montagne de Reims. Adquirió los conocimientos
enológicos de la mano de su padre y una vez falleció este
en el 96, dio continuidad a sus enseñanzas. A partir de
1998 comenzó a lanzar los champagnes con su propio
nombre.
David obtuvo la certificación Ecocert y Demeter en 2000,
lo que lo convirtió en uno de los primeros en adoptar la
agricultura sin químicos en el contexto de Champagne.
Viticultura
David Leclapart posee 3 ha de viñedos con una gran
mayoría de Chardonnay ubicados en la Montagne de
Reims.
Dentro de las 3 hectáreas hay 20 parcelas de
Chardonnay (la uva dominante en Trèpail) y Pinot Noir,
todas sobre margas calcáreas.
Sus champagnes no necesitan presentación y detrás
de cada una de sus botellas se ve reflejado el carácter
de David, predicador por excelencia del cultivo
biodinámico, su apuesta pasa por volver a la remota
Champagne de Vigneron con máximo respeto al
“Terroir”. Sus champagnes se embotellan de un solo
viñedo sin mezclas ni reservas, y entre 10.000 y
15.000 botellas al año. Levaduras indigenas.
Vinificación
Acero esmaltado (desafiante, no inoxidable, ya que
David siente que el acero inoxidable imparte una
“energía negativa”), pequeñas barricas de roble
usadas y fermentación maloláctica completa son parte
del programa. Aquí hay un énfasis mucho más fuerte
en el viñedo que en la bodega, lo cual es bastante
contracultural para una región definida por el "estilo
de la casa" y la agricultura convencional, para decirlo a
la ligera.